Objetivos
El programa tiene como objetivo:
- Promover un profundo análisis teórico práctico en torno a el verdadero significado del franchising.
- Ofrecer la metodología de funcionamiento como herramienta para adoptarlo en forma exitosa.
- Dar a conocer casos prácticos en torno a la gestión de franquicias como modelo de crecimiento.
¿A quiénes está destinada esta formación?
Emprendedores, empresarios interesados en el sistema de franquicias y público en general.
Programa
Módulo 1: Introducción al modelo de Franquicias. Ventajas del modelo.
Unidad 1: ¿Qué es una franquicia?
- Evolución del franchising
- Concepto de franquicias
- ¿Cuáles son los compromisos que asume el franquiciado?
- Ser franquiciante: la franquicia como estrategia de crecimiento
Módulo 2: Selección, entrenamiento, capacitación, control y gestión del vínculo con los franquiciados.
- Perfil del Franquiciado Ideal
- Proceso de selección del franquiciado
- Paso a paso del entrenamiento inicial de franquiciado y equipo
- Programa de soporte de gestión operativa, comercial y de RRHH a el franquiciado
- Las actividades por realizar para fortalecer la gestión del vínculo con el franquiciado
Módulo 3: Modelo económico franquiciado y franquiciante, control de gestión y tablero de comando.
Unidad 1: Modelo económico franquiciado y franquiciante, control de gestión, tablero de comando
- El Modelo económico del franquiciante
- Cuentas de egresos como marca franquiciante
- Modelo económico franquiciado
- Tablero de control de la red de franquicias
- Indicadores financieros, de Recursos Humanos y estratégicos.
Módulo 4: Plan de expansión, comercialización.
Unidad 1: Diseño de un plan de expansión de la cadena de franquicias
- Volumen de trabajo y cadena de distribución de productos
- Sistemas operativos
- Estudio de mercado, plan de comercialización.
- Construcción de equipo comercial
- Indicadores comerciales
- Tercerización de servicios comerciales
Profesores expertos
Lic. Marcelo Rey Fortes
Con 30 años de experiencia, incluyendo posiciones gerenciales en la Corporación McDonald’s para los mercados de América Latina, se dedica a la gestión integral de Franquicias, negocios, aperturas de sucursales de cadenas de consumo masivo, operación eficiente de gastronomía y desarrollo de negocios de bienes raíces. Fue profesor titular en McDonald’s University en San Pablo, Brasil.
Lic. Valeria Aguilar
Licenciada en Psicología, egresada en 2008 de la Facultad de Psicología -Universidad Nacional de Córdoba.
Especialista en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, realizada en la misma facultad (egresada en 2010).
Desde el año 2010 es consultor Senior en materia de Capital Humano de 384 Group, realizando actividades como: análisis de potencial por medio de evaluaciones psicotécnicas, creación de manuales de RRHH, descripciones de puestos, evaluaciones de desempeño, encuestas de clima laboral, reclutamiento y selección de talentos, diseño y dictado de capacitaciones.
Actualmente Líder de Capital Humano, Selección y Capacitación en 384 Group Central Argentina.
Arq. Constanza Bonich
Arquitecta. Líder comercial en 384 Group. Emprendedora. La arquitectura le brindó una visión hermosa del mundo en que vivimos y su maternidad la ayudó a poner en perspectiva sus prioridades y metas.
Actualmente lidera el área comercial de una de las empresas referentes en Argentina en profesionalización de Pymes y Franquicias (384 Group).
Certificación

Este curso cuenta con certificación nacional avalada por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Además, se incluye un certificado con validación a través de Blockchain.