Descripción
El curso en Secretos de la Escritura Creativa tiene como objetivo:
– Conocer los principios de la Poética aristotélica y sus usos.
– Identificar los problemas propios a la hora de generar escritos.
– Fomentar el hábito de una lectura analítica
Está destinado a personas que quieran mejorar su escritura.
Programa
Módulo 1: INTRODUCCIÓN. PARA QUÉ ESCRIBIR.
Unidad 1: MITO Y METÁFORA
- Diferencia entre mito y mentira. Las verdades de la ficción.
- Metáfora, desplazamiento creador.
- De dónde sacar ideas: ideas e imágenes generadoras, binomio fantástico.
- Compartir relatos y compartir experiencia. De cómo el relato mantiene unida a la comunidad. Qué cuento nos contamos.
- Aristóteles como el poseedor de todas las respuestas.
Módulo 2: NUDO. HERRAMIENTAS PARA ESCRIBIR.
Unidad 2: EXPECTATIVAS, MATERIALIDADES Y SOPORTES
- Géneros: lo constante y lo variable como formas de reconocimiento.
- Soportes, espacios y tiempos en papeles y pantallas.
- Receptores y narratarios. Con quiénes escribe quien solo escribe. El lector de policial y el Quijote.
Unidad 3: ESTILOS Y VOZ PROPIA
- Estilo y fatalidad. ¿Qué es escribir bien?
- El mundo propio y sus habitantes.
- El personaje según Aristóteles y según Chéjov. La mirada particularizante.
- El diálogo y el pacto de doble interlocución. Descripciones según los géneros.
- Estudios de casos.
Módulo 3: DESENLACE. QUÉ HACER CON LO ESCRITO.
Unidad 4: CÓMO SE CUENTA UN CHISTE
- La escritura como experiencia inmersiva, los sentidos que no se ven.
- Estructura en la naturaleza, en la escritura y en la vida.
- Bloqueos y formas de lidiar con ellos.
- Responsabilidades del escritor y otros modos de evitar la frustración.
Certificación

Este curso cuenta con certificación nacional avalada por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Además, se incluye un certificado con validación a través de Blockchain.