Programa
Módulo 1: INTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL
Unidad 1: Acercándonos a una visión ampliada de la Violencia de Género Digital
Temas:
- Violencia de Género vs. Violencia de Género Digital. Conceptos, tipologías y modalidades.
- Desde una mirada polìtica, física, psicológica, económica, sexual y simbólica.
- La Violencia de Género Digital desde una perspectiva política, social y con impacto económico.
- La estadística de la Violencia de Género aplicada a entornos digitales.
- Reportes y comparaciones con otras regiones y países.
Módulo 2: EL ENTORNO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL Y SUS ASPECTOS
Unidad 1: Adentrandonos en el mundo de la Violencia de Género Digital y sus actores involucrados
Temas:
- La Violencia de Género Digital y el Ciberespacio
- Anonimidad
- Privacidad
- Datos
- Revictimización
- Aspectos psicológicos y salud mental en personas que padecen Violencia de Género Digital.
- Diversas características y manifestaciones de víctimas y agresores digitales.
Módulo 3: ASPECTOS LEGALES DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL
Unidad 1: Diferentes tipos normativos en la Violencia de Género Digital
Temas:
- Aspectos normativos de la Violencia de Género Digital. Tipologías
- Grooming
- Sexting
- Pornovenganza
- Medios digitales y formas de transmisión de Violencia de Género Digital. Casos pre y post pandemia COVID-19.
- El discurso del odio y la Violencia de Género Digital. Impacto desde diferentes ámbitos sociales.
Módulo 4: VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL DESDE LA PREVENCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
Unidad 1: Estrategias de intervención en casos de Violencia de Género Digital
Temas:
- Planificación de la intervención psicosocial en casos de Violencia de Género Digital.
- Herramientas para la prevención de Violencia de Género Digital (buenas prácticas de cómo actuar frente a esta problemática, contención psicológica, etc.).
- Modelo de protocolo para detección y asistencia a víctimas de Violencia de Género Digital.
Certificación

Este curso cuenta con certificación nacional avalada por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Además, se incluye un certificado con validación a través de Blockchain.