El Curso de perfeccionamiento educativo, Herramientas 2050 tiene como principal objetivo generar consciencia y responsabilidad en los diferentes actores del sistema educativo para poder modificar la percepción intrapersonal (autoconcepto), cómo repercute en los alumnos y en el sistema al que pertenecemos.
Los tres ejes troncales son: centrarse en un mismo, sintonizar con los demás y comprender el mundo en su sentido más amplio.
A través de la adquisición de diferentes disciplinas de vanguardia el educador se posiciona a la altura de los
requerimientos y exigencias del ámbito educativo del siglo XXI.
Como herramienta fundamental del programa se brindarán módulos de pensamiento e inteligencia sistémica para comprender cómo interactúan familia, escuela, alumnos y educadores y proveer de herramientas prácticas al educador para contribuir positivamente en los posibles conflictos que intervienen en el fracaso o éxito escolar.
¿A quiénes está destinada esta formación?
Profesionales del área educativa, psicopedagógos, directores y vice directores, docentes de nivel inicial, primario y profesores de nivel secundario, terciario y universitario. Coaches.
Programa
Módulo 1: Comprender el alcance del coaching en el ámbito educativo.
Módulo 2: La importancia de estar en congruencia con la misión y la visión personal.
Módulo 3: Valores y principios como motores del cambio educativo.
Módulo 4: Partes del cerebro y sus funciones principales. Una mente flexible.
Módulo 5: Dimensión Lingüística. Las dimensiones del ser humano. El poder del lenguaje. El poder del lenguaje.
Utilización en el aula.
Módulo 6: Dimensión Corporal y emocional. Diferencia entre emociones, sentimientos y estados de ánimo. Legitimidad de las emociones.
Alba Emoting ® un modelo de gestión emocional.
Módulo 7: Metas y Objetivos Reglas de oro en el aula.
Diferencia entre metas y objetivos.
Módulo 8: Cronograma.
Cronograma para el alcance de metas y objetivos.
Módulo 9: Línea de Tiempo: Fundamento de línea de
tiempo como herramienta de anclaje PNL.
Módulo 10: Competencia de Trabajo en Equipo. Diferencia entre grupo y equipo.
Construyendo redes.
Módulo 11: Competencia de Comunicación Asertiva.
Definición y fundamentos de la comunicación asertiva.
Módulo 12: Principios básicos entre la relación familia y centros educativos.
Módulo 13: Competencias y actitudes de los docentes para crear puentes de confianza entre la escuela y los padres.
Módulo 14: Presentación Trabajo Final.
Docente Experta
Alejandra Lopez
¡Soy una apasionada de lo que hago! Creo que es quien estoy siendo hoy desde mi Ser.
A lo largo de los años busqué y encontré distintas técnicas, herramientas y disciplinas que ayudaron a propiciar mi bienestar personal.
El Coaching, la PNL ( Programación Neuro Lingüística) , las constelaciones familiares y organizacionales, la musicoterapia y sonidos binaurales, el EFT ( Técnicas de Liberación Emocional), el Mindfulness, la meditación, el yoga y las neurociencias en general fueron y son mis pilares en la vida. Pude integrar no solo lo conceptual sino hacerlo parte de mi estar siendo en el camino.
Hoy puedo compartir que estoy viviendo mi Misión de Vida acompañando a personas, grupos y organizaciones a ser su mejor versión y a reprogramar y distinguir aquellas estructuras que hoy ya no son funcionales al propósito de cada uno. Hoy vivo mi sueño de haber diseñado una metodología simple, ágil, disruptiva e innovadora. “Metodología Mindset-M” fusiona distintas miradas que nos permiten volver a lo esencial para vivir una vida equilibrada y armoniosa.
Como directora del Centro de Capacitaciones Mindset los invito a ser parte de un gran camino colaborativo.
Certificación
Este curso cuenta con certificación nacional avalada por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Además, se incluye un certificado con validación a través de Blockchain.
ARS$82100ARS$57470
3 o 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito
Hasta 4 cuotas sin interés con DÉBITO
¡Aceptamos criptomonedas!
¡Ahora también podés abonar en 12 cuotas sin interés!
Contactá a un ejecutivo haciendo click acá para saber más