Sobre el programa
Somos Identidad Argentina, 384 Group y CREE Consulting creando sinergia para impulsar el fortalecimiento profesional y empresarial, creemos en el valor de las alianzas y redes de colaboración para la creación de grandes proyectos.
Unimos nuestra trayectoria y experiencia profesional para impulsar el desarrollo de las organizaciones, los emprendedores y empresarios.
Creemos en la innovación y el conocimiento como las claves para transformar y trascender, creando un legado de alto valor.
A quién está dirigido el programa
1. Empresarios que cuenten con una franquicia y tengan interés de profesionalizar sus operaciones y fortalecer la relación con sus franquiciatarios.
2. Directores y gerentes de franquicia que tomen decisiones estratégicas en la expansión de su marca.
3. Empresarios que estén considerando convertir su modelo de negocio en franquicia.
4. Emprendedores interesados en invertir en una franquicia minimizando el riesgo de su inversión.
5. Consultores en el área de negocios que deseen fortalecer sus conocimientos para dar soporte a sus clientes en el ámbito de franquicias.
Objetivos
Proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para gestionar con éxito un modelo de franquicias, fortaleciendo habilidades para su gerenciamiento y expansión sostenible.
Programa
Módulo 1: Perfil, Selección, entrenamiento y capacitación del franquiciado.
a. Definición del perfil franquiciados
b. Procesos de selección de franquiciados
c. Plan de entrenamiento inicial
d. Programas de capacitación permanente.
e. Habilidades y competencias del franquiciado.
f. Diseño de la entrevista para la evaluación de un candidato a adquirir una franquicia.
Módulo 2: Estructura y asistencia técnica del franquiciante.
a. Estructura Organizacional
b. Gerente de franquicias: Funciones y perfil.
c. Funciones de una central de franquicias.
d. Asistencia técnica
Módulo 3: Control y gestión del vínculo con los franquiciados
a. ¿Cuál es el perfil de tu franquiciatario?
b. Cómo transmitir la visión y valores de la
marca.
c. Las 3 principales habilidades del
franquiciatario.
d. La propuesta Financiera al franquiciatario,
cuentas claras amistades largas.
e. Las relaciones del poder- Franquicia-
Franquiciatario.
f. Relaciones Ganar-Ganar.
Módulo 4: Modelo económico franquiciado
a. Modelo económico franquiciado.
b. Inversión inicial.
c. Escenarios económicos.
d. Recupero de la inversión, Tasa de retorno.
Módulo 5: Modelo económico franquiciante
a. Modelo económico franquiciante.
b. Inversión inicial.
c. Escenarios económicos.
d. Ingresos, Gastos, Tasa de retorno.
Módulo 6: Control de gestión, tablero de comando
a. Tablero de comando.
b. La Dirección por Objetivos en el contexto
de la Planificación General.
c. Las características de los objetivos.
d. Seguimiento y Control de los Objetivos.
e. Cumplimiento de Objetivos.
f. Desempeño y Reconocimiento
Módulo 7: Plan de expansión, comercialización
a. Diseño de un plan de expansión de la
cadena de franquicias.
b. Plan de comercialización.
c. Estudio de mercado.
d. Construcción de un equipo comercial.
e. Agencia de comunicación y marketing.
f. Indicadores comerciales. Soporte comercial.
Tercerización de servicios comerciales.
Módulo 8: Aspectos Jurídicos de un sistema de franquicias
a. Definición de Franquicia como figura
jurídica
b. Propiedad Intelectual: Las marcas, avisos
comerciales, Secretos industriales
c. El contrato de Franquicia
d. Circular de Oferta de Franquicia.
Profesores Expertos
Pablo Torres
MBA en Dirección y Administración de empresas. Emprendedor, empresario PyME. Director y fundador de 384 Group. Co fundador y vicepresidente de la Cámara de Franquicias de Córdoba. Coordinador Director de Expansión Franquicia para Argentina. Cofundador de Growing Group. Exvicepresidente de equipo Conexión Córdoba BNI. Ex mentor de ENDEAVOR. Consultor especialista en franquicias. MBA en dirección y administración de empresas. ExGerente de operaciones de Mc Donald ́s. Ex Director de Operaciones de unidad de negocio del Grupo Casino. Trayectoria y experiencia en formación y coaching de equipos directivos, gerenciales de empresas.
—
Rosario Camacho
Maestría en Finanzas por la Universidad Tecmilenio, Máster en Gestión de Recursos Humanos por competencias, por la Universidad Rovira i Virgilli en España, Licenciada en Administración de Empresas, Contador Público. Diplomado en Dirección de Proyectos, Docente Universitario en el área de Negocios. Fundadora de CREE Consulting especialistas en desarrollo y comercialización de Franquicias, directora de Expansión Franquicia en México. Mentora de Incubadora de Negocios. Emprendedora en diversos sectores empresariales.
—
Gerardo Sierra
Administrador de Empresas, Consultor de Negocios por más de 14 años especializado en franquicias, modelos de negocio, planeación estratégica, finanzas, entre otros. Socio fundador de la franquicia de comida japonesa Sushi-Itto, franquiciatario Máster en los territorios de Querétaro, Jalisco y Guanajuato. Docente en la Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad Autónoma de México. Conferencista sobre temas relacionados al desarrollo de franquicias y Pymes, en diferentes Foros empresariales.
—
Constanza Bonich
Arquitecta Máster en ventas y comercialización de Franquicias. Líder comercial de 384 GROUP, empresa referente en Argentina en profesionalización de Pymes y desarrollo de modelo de franquicias, con presencia en algunos Países de LATAM. Experta en trabajo en equipo con el área de marketing y comunicación para la expansión de marcas y franquicias, así como de productos y servicios de la marca.
—
Marcelo Rey Fortes
Maestría en Administración Financiera, UBA Universidad de Buenos Aires, Posgrado en Gestión Gerencial, ITBA Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Licenciado en Administración de Empresas, UNC Universidad Nacional Córdoba. Marcelo Rey Fortes es un experimentado ejecutivo de negocios, cuenta con 30 años de experiencia, incluyendo posiciones gerenciales en la Corporación McDonald’s para los mercados de América Latina, con sólida y diversa formación y experiencia ejecutiva en la gestión integral de Franquicias, generación de negocios, aperturas de nuevas sucursales de cadenas de consumo masivo, operación eficiente de gastronomía y desarrollo de negocios de bienes raíces. Fue Profesor Titular de diversos cursos y entrenamientos en McDonald’s University en San Pablo, Brasil. Probada experiencia en Planeamiento Estratégico de Negocios, Planeamiento y análisis Financiero, Estrategias Competitivas, Negociaciones, Operaciones, Marketing, Entrenamiento, Desarrollo de Negocios de Bienes Raíces, Desarrollo y Ventas de Franquicias, capacitación y Entrenamiento. Apasionado por formar y desarrollar a la Gente.
—
Valeria Aguilar
Licenciada en Psicología, egresada en 2008 de la Facultad de Psicología -Universidad Nacional de Córdoba. Carrera de Especialización en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, realizada en la misma facultad (egresada en 2010). Realización de variados cursos de especialización y actualización en temáticas relacionadas a su campo de acción: Desde hace más de 10 años es consultor Senior de 384 Group, orientada al área soft del Capital Humano, realizando actividades como: análisis de potencial por medio de evaluaciones psicotécnicas, creación de manuales de procesos y RRHH, descripciones de puestos, evaluaciones de desempeño, encuestas de clima laboral, auditorias de RRHH, reclutamiento y selección de personal, diseño y dictado de capacitaciones, todas sus gestiones se encuentran basadas en análisis, gestión y acción sobre competencias laborales y personales. Actualmente Consultor Senior en materia de Capital Humano, Líder de Selección y Capacitación en 384 Group Central.
María José del Castillo
Abogada especialista en Innovación, Desarrollo y Propiedad Intelectual. Directora y Fundadora de Del Castillo Asesores, Especialistas en Propiedad Industrial y de IP WORKIN Legal Advise. Miembro de la Cámara de Agentes de Propiedad Industrial de Argentina (CAPIRA) y de la Comisión de Abogados de la Asociación Española Argentina de Emprendedores (ASAEDE). Consultora especialista en Contratos de Propiedad Industrial, Legal Márketing y Protección de Bienes Intangibles.
Actual Franquiciada 384 Group Islas Baleares – España.
.
Certificación

Este curso cuenta con certificación nacional avalada por la Cámara Argentina para la Formación Profesional y Capacitación Laboral.
Además, se incluye un certificado con validación a través de Blockchain.