Descripción
La base de la pirámide social representa una oportunidad de mercado valiosa. Bajo la perspectiva de la innovación social no sólo es posible, sino necesario como estrategia de inclusión, fortalecer la capacidad de las empresas para desarrollar negocios de triple impacto; valor económico, social y ambiental.
La innovación social representa una oportunidad de posicionamiento concreto para las empresas que quieran ampliar su mercado, incluyendo a los consumidores de la base de la pirámide social, y desarrollando alianzas estratégicas bajo un nuevo concepto de negocios inclusivos.
Los negocios inclusivos de alto impacto social son una enorme oportunidad de negocio, pero también representan una concepción estratégica del desarrollo económico sustentable.
Las organizaciones económicas globales señalan la necesidad de que las corporaciones y las empresas de todos los tamaños puedan pensar más ampliamente su base de negocios, incorporando las tendencias de la agenda mundial; sustentabilidad, inclusión social, impacto climático y desarrollo de los jóvenes. Esta perspectiva resulta superadora de los enfoques tradicionales de responsabilidad social o cuidado del ambiente, se trata de una perspectiva de negocios rentables y sustentables, compatible con la economía del bien común.
Objetivos del Curso
- Analizar qué son y cómo funcionan las empresas sociales.
- Analizar herramientas metodológicas para el análisis y diseño de proyectos destinados al segmento de la base de la pirámide.
- Comprender la economía del bien común como un paradigma de rentabilidad de negocios de aplicación directa a toda empresa.
- Desarrollar habilidades de participación en proyectos de negocio de impacto social.
¿A quién está destinada esta formación?
Profesionales de áreas de sustentabilidad e innovación, tanto de empresas privadas como de gestión pública relacionadas con el desarrollo económico y social.
Personas que trabajan en empresas que desean reconvertir sus áreas de responsabilidad social empresaria hacia el paradigma de negocios de alto impacto social.
Personas interesadas en conocer cuáles son las cosas que realmente tienen valor para el mundo en la economía del futuro.